Biblioteca de la Casa Amèrica
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Historia agraria y políticas agrarias en España y América Latina desde el siglo XIX hasta nuestros días / compiladores, Germán Carrillo y Justo Cuño ; introducción de Josep Fontana

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Madrid : Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, 2017Descripción: 509 pàgines : mapes ; 24 cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • sense mediació
Tipo de soporte:
  • volum
ISBN:
  • 9788449114755
  • 8449114756
Tema(s):
Contenidos:
Conté: Introducción / Josep Fontana --El asalto a las tierras indias y el proceso de conformación de las nuevas sociedades americanas / Justo Cuño -- Los nuevos productos agricolas y los nuevos propietarios de la tierra / Antonino Vidal -- Tierra y conflicto político en el avance de la hacienda sobre las tierras comunales: revolución, autoritarismo y democratización de las sociedades latinoamericanas a principios del siglo XX / Héctor Grenni -- Revoluciones y reformas agrarias durante el largo siglo XX latinoamericano / Germán Carrillo -- Un estudio de caso: la cuestión agraria en el Perú después de al reforma agraria / Heraclio Bonilla -- La cuestión agraria en la España del siglo XIX / Rosa Congost -- Los bienes comunales entre dos reformas (1808-1936) / Sergio Riesco Roche -- La agricultura española desde la Guerra Civil (1936-1939) a nuestros días / Carlos Barciela López -- La evolución agraria en América Latina y España durante la segunda globalizaciõn: 1980-2010 / Ernst Clar -- Agricultura familiar y modelos de desarrollo agraio. Un estado de la cuestión en la era global / Elisa Botella.
Resumen: "Este es un libro complejo al que merece la pena dedicar un tiempo de lectura y otro, mucho mayor, de reflexión [...] Lo de complejo -me apresuro a aclararlo para que no se interprete a titulo de critica- se refiere a la exploración conjunta de dos ámbitos geográficos tan distintos, en muchos sentidos, comenzando por sus dimensiones, como son Latinoamérica y Españia, y a la combinación en unas mismas páginas de historia y análisis de los problemas actuales. Con un gran tema que lo recorre de inicio a fin como es el de la lucha de las comunidades campesinas y los pueblos indigenas porla propiedad y el uso de la tierra que cultivan; una lucha consecuencias marcaron el pasado, siguen actuando en el presente y pueden ser decisivas para nuestro futuro. La primera parte de este libro, la que se ocupa de la cuestión agraria en Latinoamérica, nos ofrece un ratamiento de los problemas a escala continental, superando el marco habitual de la vieja erudición que se limitaba al ámbito nacional [...] Los estudios sobre la cuestión amaria en la España contemporinea representan una agradable novedad [...] yo diría que estamos ahora en condiciones de comenzar a pensar en una historia de la cuestión agaria en la España del siglo XIX que se aparte de los tópicos simplistas de la narración lineal del tránsito del feudalismo a la propiedad plena liberal. Esta obra aborda unos temas que se nos presentan a partir de una perspectiva histórica, pero que tienen una innecable trascendencia de cara a un futuro no exento de dudas."-- OCLC
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Bibliografia

Conté: Introducción / Josep Fontana --El asalto a las tierras indias y el proceso de conformación de las nuevas sociedades americanas / Justo Cuño -- Los nuevos productos agricolas y los nuevos propietarios de la tierra / Antonino Vidal -- Tierra y conflicto político en el avance de la hacienda sobre las tierras comunales: revolución, autoritarismo y democratización de las sociedades latinoamericanas a principios del siglo XX / Héctor Grenni -- Revoluciones y reformas agrarias durante el largo siglo XX latinoamericano / Germán Carrillo -- Un estudio de caso: la cuestión agraria en el Perú después de al reforma agraria / Heraclio Bonilla -- La cuestión agraria en la España del siglo XIX / Rosa Congost -- Los bienes comunales entre dos reformas (1808-1936) / Sergio Riesco Roche -- La agricultura española desde la Guerra Civil (1936-1939) a nuestros días / Carlos Barciela López -- La evolución agraria en América Latina y España durante la segunda globalizaciõn: 1980-2010 / Ernst Clar -- Agricultura familiar y modelos de desarrollo agraio. Un estado de la cuestión en la era global / Elisa Botella.

"Este es un libro complejo al que merece la pena dedicar un tiempo de lectura y otro, mucho mayor, de reflexión [...] Lo de complejo -me apresuro a aclararlo para que no se interprete a titulo de critica- se refiere a la exploración conjunta de dos ámbitos geográficos tan distintos, en muchos sentidos, comenzando por sus dimensiones, como son Latinoamérica y Españia, y a la combinación en unas mismas páginas de historia y análisis de los problemas actuales. Con un gran tema que lo recorre de inicio a fin como es el de la lucha de las comunidades campesinas y los pueblos indigenas porla propiedad y el uso de la tierra que cultivan; una lucha consecuencias marcaron el pasado, siguen actuando en el presente y pueden ser decisivas para nuestro futuro. La primera parte de este libro, la que se ocupa de la cuestión agraria en Latinoamérica, nos ofrece un ratamiento de los problemas a escala continental, superando el marco habitual de la vieja erudición que se limitaba al ámbito nacional [...] Los estudios sobre la cuestión amaria en la España contemporinea representan una agradable novedad [...] yo diría que estamos ahora en condiciones de comenzar a pensar en una historia de la cuestión agaria en la España del siglo XIX que se aparte de los tópicos simplistas de la narración lineal del tránsito del feudalismo a la propiedad plena liberal. Esta obra aborda unos temas que se nos presentan a partir de una perspectiva histórica, pero que tienen una innecable trascendencia de cara a un futuro no exento de dudas."-- OCLC

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha